Episodium 57 Anthaxia hungarica

Episodium 57 – Anthaxia hungarica
Bienvenidos al episodio 57 de Código Country, donde exploramos los mejores seres que deambulan por las praderas de la música americana con canciones que reflejan tradición, evolución y tajada de carne.
Sonará Abbie Gardner desde Nueva York, quien nos trae «Hope» (2011), una pieza con su distintivo estilo de folk y resonador slide, transportándonos a un mundo de introspección y esperanza. Luego, nos encontramos con «Sylvia», una colaboración entre Julien Baker, originaria de Tennessee, y TORRES, de Georgia, que fusiona indie rock y folk con una sensibilidad profunda, atrapándonos con su intensidad emocional y arreglos minimalistas pero poderosos. Desde Carolina del Norte, Mipso nos sorprende con «Carolina Rolling» (2023), una canción que combina armonías vocales impecables y una instrumentación envolvente, evocando el paso del tiempo y la nostalgia sureña. Viajamos a Nashville, Tennessee, con Old Dominion y su energético «Eddie from Ohio» (2001), un tema que juega con el country pop y el rock sureño, rindiendo homenaje a personajes entrañables del camino.
Nos trasladamos a Nueva York con Punch Brothers y «Three Dots and a Dash» (2018), una muestra de bluegrass progresivo que mezcla virtuosismo instrumental y sofisticación melódica, llevándonos por un viaje musical lleno de matices. Desde Texas, Steve Earle & The Dukes nos ofrecen la balada «Turn Out My Lights», una pieza cargada de melancolía y profundidad lírica, perteneciente al disco en que realizó de versiones de canciones de su difunto hijo Justin Townes Earl y llamado JT. Seguimos con The Brother Brothers, el dúo de gemelos de Illinois, que nos regala «You Can Close Your Eyes» (2022), una interpretación emotiva del clásico de James Taylor con arreglos sutiles y armonías envolventes, para luego llevarnos a «The Illinois River Song» (2024), donde nos sumergen en un paisaje fluvial de su tierra natal, combinando folk clásico con una narrativa nostálgica sobre la conexión con el hogar y la naturaleza.
Desde Alabama, The Secret Sisters nos presentan «Paperweight» (2024), una canción con su inconfundible estilo folk-country, donde sus armonías vocales y la delicadeza en la composición la convierten en una joya melancólica y poética, seguida de «Mind, Man, Medicine» (2024), un tema introspectivo que explora el dolor, la sanación y la conexión humana con una emotividad palpable. Volvemos con Mipso y «Train Down the Line» (2017), una pieza que evoca los viajes y la constante búsqueda de un destino, combinando bluegrass y folk moderno para transportarnos a paisajes de carretera y reflexiones personales. Desde Maryland, Letitia VanSant y David McKindley-Ward nos presentan «When You’re Older» (2024), un dúo cálido y sincero que reflexiona sobre el paso del tiempo y las lecciones de vida con una instrumentación delicada.
El episodio continúa con «Purple Gas» (2024), donde el cantautor de Oklahoma, Zach Bryan, se une a Noeline Hofmann para entregarnos un tema que mezcla country alternativo con tintes de folk, destacando por su honestidad interpretativa y profundidad lírica. Cerramos con «Bitter Heart» (2009) de Zee Avi, una pieza con influencias de jazz y folk desde Malasia, cuya dulzura melancólica, voz suave y ritmo encantador la convierten en una despedida nostálgica al amor perdido.
Esperamos que disfruten de este episodio y no se olviden nunca de silbarle a la vida!

Episodium 57 Anthaxia hungarica
Abbie Gardner – Hope (2011)
Julien Baker & TORRES – Sylvia (2025)
Mipso – Carolina Rolling (2023)
Old Dominion – Eddie from Ohio (2001)
Punch Brothers – Three Dots and a Dash (2018)
Steve Earle & The Dukes – Turn Out My Lights
The Brother Brothers – You Can Close Your Eyes (2022)
The Brother Brothers – The Illinois River Song (2024)
The Secret Sisters – Paperweight Mind, Man, Medicine (2024)
Mipso – Train Down the Line (2017)
Letitia VanSant & David McKindley-Ward – When You’re Older (2024)
Zach Bryan & Noeline Hofmann – Purple Gas (2024)
Zee Avi – Bitter Heart (2009)